¿Sabías que...?

Estructura de las Divisiones Políticas de Panamá
Sabías que… las provincias son las divisiones políticas más grandes del país, y estas se subdividen en distritos. Los distritos, a su vez, se dividen en corregimientos, que son las unidades administrativas más pequeñas.
Límites Geográficos
Líneas convencionales que separan dos territorios, provincias, países, etc. No hay límites naturales, son creados y clasificados por el hombre. CLASIFICACION: Naturales: se utilizan elementos naturales para definir el territorio (ríos y montañas). Geométricos: se toman 2 puntas y se unen mediante límites para delimitar el territorio Geodésicos: se toman como referencia paralelos y meridianos. * Cuando es un rio se toma: Línea de vaguada: se toma la máxima profundidad, y desde ese punto se traza el límite Línea media: se traza un punto en la mitad del rio y se delimita el límite.
Cordillera de los Andes
Sabías que… en América del Sur sobresale la Cordillera de los Andes, con el monte Aconcagua en Argentina como su pico más alto. Esta cordillera también alberga volcanes notables como Cotopaxi y Chimborazo en Ecuador.
Cultura Europea
Sabías que... la riqueza cultural de Europa se debe en gran parte a la diversidad de sus naciones.
La Región Interoceánica del Canal de Panamá
La región Interoceánica, ubicada en la parte central de Panamá, abarca las provincias de Panamá y Colón. Esta región incluye diecinueve corregimientos, algunos de forma total o parcial, que forman parte de los distritos de Capira, La Chorrera, Arraiján y Panamá.