¿Sabías que...?

Los Continentes del Mundo
¿Sabías que se reconocen siete continentes principales: Asia, América, África, Antártida, Europa, Oceanía y Australia, pero en algunos contextos, América se divide en dos continentes (América del Norte y América del Sur), ¿y Oceanía y Australia se consideran un solo continente?
Idioma y Religión en América
Sabías que... estas diferencias se reflejan en aspectos como el idioma y la religión, donde países como Estados Unidos mantienen el inglés y mayoritariamente practican el protestantismo, mientras que en América Latina se habla español y predomina la religión católica.
Límites Geográficos
Líneas convencionales que separan dos territorios, provincias, países, etc. No hay límites naturales, son creados y clasificados por el hombre. CLASIFICACION: Naturales: se utilizan elementos naturales para definir el territorio (ríos y montañas). Geométricos: se toman 2 puntas y se unen mediante límites para delimitar el territorio Geodésicos: se toman como referencia paralelos y meridianos. * Cuando es un rio se toma: Línea de vaguada: se toma la máxima profundidad, y desde ese punto se traza el límite Línea media: se traza un punto en la mitad del rio y se delimita el límite.
Recursos Abióticos de Panamá
Sabías que… los recursos abióticos de Panamá incluyen la hidrografía, que abarca ríos, mares, lagos y lagunas, fundamentales para el consumo, recreación, irrigación, transporte y energía. Los minerales, extraídos del subsuelo, son variados en Panamá, desde metálicos como oro y cobre hasta no metálicos como arena y petróleo. Los suelos edáficos, con diversidad en composición y origen, como volcánicos, arcillosos y aluviales, también son parte importante del entorno panameño
Monte Aconcagua de Argentina
Sabías que… el monte Aconcagua es el pico más alto de la Cordillera de los Andes y de toda América.