La República de Panamá, un Estado unitario según su Constitución política, se organiza territorialmente en provincias, distritos, corregimientos y regímenes especiales. Al 4 de diciembre de 2020, la división político-administrativa de la República de Panamá comprende 10 provincias, 81 distritos (o municipios), 6 comarcas indígenas (4 de ellas a nivel provincial) y 702 corregimientos. Las provincias son las divisiones políticas más grandes del país, y estas se subdividen en distritos. Los distritos, a su vez, se dividen en corregimientos, que son las unidades administrativas más pequeñas.
Las 10 provincias de Panamá son: Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, Veraguas y Panamá Oeste. Además de las provincias.
Panamá tiene 4 comarcas indígenas reconocidas a nivel provincial que son áreas autónomas para las comunidades indígenas. Estas comarcas son: Emberá-Wounaan, Guna Yala, Naso Tjër Di y Ngäbe-Buglé.
Mapa de la división política de Panamá