Recursos Naturales

Los recursos naturales pueden ser:

Los Bióticos: La flora es vital para mantener la humedad y el oxígeno en Panamá, sirviendo como refugio para diversas especies y previniendo la erosión a través de sus raíces. Además, en la selva del Darién y los parques nacionales, se encuentran especies protegidas que contribuyen a la rica biodiversidad.

La fauna exhibe una amplia diversidad de especies adaptadas a hábitats terrestres, acuáticos y aéreos, con diferentes patrones alimentarios. La selva del Darién y los parques nacionales albergan especies protegidas por el Estado y sus habitantes.

Los abióticos incluyen la hidrografía, que abarca ríos, mares, lagos y lagunas, fundamentales para el consumo, recreación, irrigación, transporte y energía. Los minerales, extraídos del subsuelo, son variados en Panamá, desde metálicos como oro y cobre hasta no metálicos como arena y petróleo. Los suelos edáficos, con diversidad en composición y origen, como volcánicos, arcillosos y aluviales, también son parte importante del entorno panameño.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Panamá (SINAP), es uno de los esfuerzos estatales para el manejo y conservación de su riqueza biológica.


Clasificación

Es necesario tener una cuenta para agregar un comentario.